Hamilton se confirma mientras Red Bull esconde sus cartas
(GP Hungría 2009 – Libres 3) El vigente campeón del mundo de la F1, Lewis Hamilton, ha confirmado la mejoría de McLaren en Hugaroring al terminar primero. Alonso y Alguersuari han acabado decimosexto y decimoctavo respectivamente.
McLaren ha vuelto. Seguramente, y por muy complicado que costara de creer unas semanas atrás, la escudería de Woking ganará alguna carrera esta temporada. La mejoría del MP4-24 es real y este fin de semana lo han demostrado. Cierto es que sólo se trata de sesiones libres y que lo importante se ‘cuece’ el sábado por la tarde y, especialmente, el domingo en la carrera. Pero, sino Kovalainen ha sido Hamilton, McLaren ha terminado con uno de sus dos hombres en la parte más alta de la tabla de tiempos.
Esta vez, con el crono más rápido de lo que llevamos de fin de semana, 1:21.009, obra de Hamilton. Detrás suyo se han colocado Heidfeld y Rosberg, que han conseguido sus tiempos con poca carga de gasolina.
Por su parte, tanto BrawnGP como Red Bull han escondido sus cartas de cara a la sesión de calificación. No han obtenido cronos bajos y no han estado entre los más rápidos de la sesión. Sin embargo, nadie los descarta para la lucha por la pole position, sino hay un sobresalto mayor.
La buena ntocia de la sesión la ha protagonizado Jaime Alguersuari. El piloto catalán se ha codeado con los más rápidos, hasta que los últimos minutos se ha quedado en boxes, justo cuando el resto de parrilla salía con poca carga de gasolina en búsqueda de buenos cronos. Pero si ayer se quedó a 1.8s de Kovalainen por la mañana y a 1.9s de Hamilton por la tarde, los 1.3s con los que se ha quedado hoy del tiempo de Hamilton demustran una mejoría de seis décimas. Por si no fuera poco, Sebastien Buemi ha terminado quinto, a 7 décimas del vigente campeón. Sin duda, las nuevas piezas del Toro Rosso han dado resultado. O eso parece.
Alonso ha estado similar a Alguersuari. Pese a terminar en posiciones de baja tabla, el asturiano ha estado entre los más rápidos hasta los últimos minutos, cuando monoplazas más descargados que el suyo, incluido el de Piquet, le han adelantado con menos carga de gasolina.
Tiempos Libres 3 – GP Hungría 2009
- L. Hamilton (McLaren-Mercedes) 1:21.009 – 19v
- N. Heidfeld (BMW-Sauber) 1:21.408 (+0.399) – 23v
- N. Rosberg (Williams) 1:21.509 (+0.500) – 21v
- H. Kovalainen (McLaren-Mercedes) 1:21.655 (+0.646) – 20v
- S. Buemi (Toro Rosso) 1:21.800 (+0.791) – 23v
- T. Glock (Toyota) 1:21.849 (+0.840) – 12v
- F. Massa (Ferrari) 1:21.911 (+0.902) – 19v
- K. Nakajima (Williams) 1:21.935 (+0.926) – 19v
- M. Webber (Red Bull) 1:21.936 (+0.927) – 16v
- S. Vettel (Red Bull) 1:21.971 (+0.962) – 21v
- R. Kubica (BMW-Sauber) 1:22.076 (+1.067) – 20v
- J. Trulli (Toyota) 1:22.097 (+1.088) – 25v
- R. Barrichello (BrawnGP) 1:22.101 (+1.092) – 22v
- N. Piquet (Renault) 1:22.210 (+1.201) – 17v
- K. Raikkonen (Ferrari) 1:22.270 (+1.265) – 20v
- F. Alonso (Renault) 1:22.274 (+1.265) – 19v
- J. Button (BrawnGP) 1:22.312 (+1.303) – 22v
- J. Alguersuari (Toro Rosso) 1:22.391 (+1.382) – 20v
- G. Fisichella (Force India) 1:22.684 (+1.675) – 23v
- A. Sutil (Force India) 1:23.231 (+2.222) – 16v
¡Vive la Fórmula 1 en Motor21!