La FIA explica la nueva normativa sobre las conversaciones por radio
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha proporcionado a los equipos de Fórmula 1 una lista en la que se describen todos los mensajes de radio que a partir de este momento se permitirán y cuales no. Esta norma entra en vigor en el Gran Premio de Singapur que se celebrará este fin de semana.
Entre los mensajes prohibidos se encuentran aquellos que se refieren a los tiempos de un sector de un adversario, el nivel del ahorro de combustible necesario, mensajes en código o respuestas técnicas. Otros mensajes como la información relativa a las presiones de los neumáticos y la temperatura y desgaste de los frenos comenzarán a estar prohibidos a partir del Gran Premio de Japón.
La lista completa de mensajes permitidos y no permitidos es la siguiente:La lista completa es la siguiente:
Mensajes permitidos
- El reconocimiento de que un mensaje ha sido escuchado.
- Detalle del tiempo de una vuelta o sector.
- Detalle del tiempo de una vuelta de un rival.
- Intervalo de un rival durante una sesión de práctica o carrera.
- “Empuja fuerte”, “empuja ahora”, “estás compitiendo con X” o similar.
- Ayudar con la advertencia de tráfico durante una sesión de práctica o carrera.
- Informar sobre los huecos entre los coches en la calificación con el fin de posicionar mejor el monoplaza para una vuelta limpia.
- Dar advertencias.
- La elección de neumáticos en la siguiente parada en boxes.
- Número de vueltas que un rival ha hecho con un juego de neumáticos durante la carrera.
- Especificación de los neumáticos de un rival.
- Indicación de un posible problema con el coche de un rival durante una carrera.
- La información relativa a una estrategia de carrera probablemente competidores.
- Las banderas amarillas, banderas azules, el despliegue del coche de seguridad u otras precauciones.
Mensajes NO permitidos:
- Detalle del tiempo por sector de un rival y donde un rival es más rápido o más lento.
- Ajustes de la configuración de la unidad de potencia.
- Ajustes de la configuración de la tasa de los sistemas de la unidad de potencia.
- Ajustes de la caja de cambios.
- Indicaciones de las marchas de la caja de cambios (a partir del GP de Japón).
- Balance del SOC (estado de carga de las baterías) o ajustes de rendimiento.
- Información sobre la configuración de flujo de combustible (excepto si es requerido por control de carrera).
- Información del nivel de ahorro de combustible necesario.
- Información de las presiones de las ruedas o temperaturas (a partir del GP de Japón).
- Información sobre la configuración del diferencial.
- Mapas de salida relacionados con la posición del embrague, para la salida de la carrera y pitstop.
- Información de los mapas de embrague o configuración, como el punto de engranaje.
- Quemar rueda antes de la salida de la carrera.
- Información del balance de frenos o la configuración del BBW (brake by wire).
- Avisos de desgaste de frenos o temperaturas (a partir del GP de Japón).
- Selección de la configuración prefijada del piloto (salvo que haya que aclarar un problema identificado en el coche).
- Responder a una pregunta directa de un piloto, por ejemplo “¿Estoy usando el mapa de par correcto?”
- Cualquier mensaje que pueda parecer cifrado.