Webber se lleva la ‘pole’ y Hamilton se cuela entre los dos Red Bull
(Calificación – GP Alemania 2011) El piloto australiano sumó su segunda ‘pole’ consecutiva de la temporada mientras que Sebastian Vettel se cayó de la primera línea de salida tras una gran vuelta de Lewis Hamilton, que partirá segundo. Fernando Alonso saldrá cuarto y Jaime Alguersuari decimoséptimo.
Sorpresa en Nürburgring. Sebastian Vettel, vigente campeón y sólido líder del Mundial no saldrá desde la primera línea de salida tras catorce carreras. La última vez fue en Monza, y desde entonces ha sumado diez poles y cuatro segundos puestos. Sin embargo, en el Gran Premio de casa, el piloto de Red Bull se ha visto superado no sólo por Mark Webber sino por el McLaren de Lewis Hamilton, quizá la gran sorpresa del sábado. Fernando Alonso se hizo con el cuarto puesto, si bien se quedó a cuatro décimas del australiano.
Webber suma su tercera pole de la temporada, la novena en su carrera deportiva, con un tiempo de 1:30.079, pero la noticia no la firmó el australiano, que este año no sabe todavía lo que es ganar -y precisamente logró su primer triunfo en la F1 en la última visita a Nürburgring hace dos años-, sino Lewis Hamilton, que le robó el papel protagonista que se esperaba que tuviera Fernando Alonso.
El piloto de Ferrari, por lo que se había visto en los entrenamientos libres, era el hombre que debía luchar con los Red Bull por las posiciones privilegiadas, mientras que los McLaren ofrecían una imagen bien diferente y un tanto decepcionante, siguiendo la línea de Silverstone. Pero lo importante se empieza a jugar el sábado, y ha sido cuando los hombres de Woking han mostrado sus cartas y Hamilton logró colarse entre los dos Red Bull, un hecho que no deja de ser más que importante para el campeonato.
Y es que teniendo en cuenta que en estos momentos el máximo rival, para todos, es Sebastian Vettel, cuánto más pilotos hayan por delante del alemán, mejor para el Mundial. De momento ya no estará en la primera línea de salida, y ahora habrá que ver cómo sale teniendo un piloto delante suyo. Y al lado suyo tendrá a Alonso, que sabe que media carrera se la jugará en la salida e intentará superar al líder del campeonato, antes de encarar a los hombres que liderarán la carrera en su inicio.
Y todo a falta de ver qué pasará con la climatología. Las previsiones auguran una carrera bajo lluvia, lo que añadariría más emoción a un Gran Premio que ya tiene suficientes ingredientes. Además, cabe señalar el más de un segundo de diferencia entre Hamilton y Button, que se podría justificar en diferentes configuración de cara a la carrera: uno de seco y otro de mojado. Una apuesta que puede ser arriesgada, aunque la recompensa lo merece.
Por su parte, Jaime Alguersuari regresaba a la Q2 cuatro carreras después. Desde Barcelona el piloto de Toro Rosso no lograba superar la primera criba, aunque precisamente coincidiera esta fase de la temporada con sus mejores carreras. Eso sí, la diferencia tampoco es mayor, ya que el catalán saldrá decimoséptimo, la última plaza de la segunda manga de calificación. Delante suyo estará su compañero de equipo Sebastien Buemi, que fue 152 milésimas más rápido que Alguersuari. Por último, los pilotos de HRT superaron el límite del 107% con un amplio margen -1.2s-, aunque también con diferencia respecto el Marussia Virgin de Jerome d’Ambrosio, que sacó cuatro décimas a Vitantonio Liuzzi y Daniel Ricciardo, que prácticamente calcaron el tiempo: el italiano sólo le sacó 25 milésimas al australiano en la segunda calificación de éste.
Resultados Sesión Calificación – GP Alemania 2011
- M. Webber (Red Bull) 1:30.079
- L. Hamilton (McLaren) 1:30.134
- S. Vettel (Red Bull) 1:30.216
- F. Alonso (Ferrari) 1:30.442
- F. Massa (Ferrari) 1:30.910
- N. Rosberg (Mercedes GP) 1:31.263
- J. Button (McLaren) 1:31.288
- A. Sutil (Force India) 1:32.010
- V. Petrov (Lotus Renault GP) 1:32.187
- M. Schumacher (Mercedes GP) 1:32.482
- N. Heidfeld (Lotus Renault GP) 1:32.215
- P. Di Resta (Force India) 1:32.560
- P. Maldonado (Williams) 1:32.635
- R. Barrichello (Williams) 1:33.043
- S. Pérez (Sauber) 1:33.176
- S. Buemi (Toro Rosso) 1:33.546
- J. Alguersuari (Toro Rosso) 1:33.698
- K. Kobayashi (Sauber) 1:33.786
- H. Kovalainen (Team Lotus) 1:35.599
- T. Glock (Marussia Virgin) 1:36.400
- K. Chandhok (Team Lotus) 1:36.422
- J. D’Ambrosio (Marussia Virgin) 1:36.641
- V. Liuzzi (Hispania) 1:37.011
- D. Ricciardo (Hispania) 1:37.036
Sigue en directo el Gran Premio de Alemania
Anónimo | 24 de julio de 2011 | 11:33 pm
Grande Luisito, no tienes el mejor carro pero si sabes llevar lo que tienes.